Aprende, profundiza y lleva tu investigación al siguiente nivel
En El Metodólogo te guiamos paso a paso en el apasionante mundo de la metodología de la investigación. Desde conceptos esenciales hasta estrategias avanzadas, te ofrecemos contenidos claros, ejemplos prácticos y acompañamiento especializado para que tus proyectos tengan el respaldo científico que merecen.
Tanto si eres estudiante, docente o profesional, aquí encontrarás recursos gratuitos y, si lo deseas, un servicio personalizado para trabajar juntos en tu investigación.
¿Qué encontrarás en El Metodólogo?
El Metodólogo es un espacio virtual dedicado al estudio y difusión de la metodología de la investigación, con especial énfasis en el ámbito socioeducativo. No obstante, sus contenidos y recursos también resultan valiosos para quienes trabajan en otras disciplinas.
La web se organiza en tres secciones principales:
1. Contenidos esenciales
Materiales de carácter estable que abordan de manera sistemática y rigurosa todas las etapas del proceso de investigación científica. Entre los temas tratados: contexto y relevancia de la investigación socioeducativa, tradiciones metodológicas, formulación del problema y preguntas de investigación, marco teórico, alcances, variables, objetivos e hipótesis, diseños de investigación, población y muestra, instrumentos de recolección de datos, análisis cuantitativo y cualitativo, consideraciones éticas, glosario y referencias de interés.
2. Blog de profundización
Un espacio dinámico donde ampliamos y desarrollamos los contenidos esenciales. Aquí encontrarás estrategias de muestreo detalladas, explicación de instrumentos como cuestionarios o escalas, y reflexiones sobre cada etapa del proceso investigador, siempre con ejemplos y casos prácticos.
3. Servicios especializados
Un área de acceso mediante suscripción o contratación, diseñada para quienes necesitan formación específica o acompañamiento directo en el desarrollo de su estudio. Aquí trabajaremos juntos para planificar, orientar y ejecutar tu investigación con el máximo rigor.
(Las dos primeras secciones son de acceso gratuito).